+52 55 5965 5753

ProyectaT+
ProyectaT+
  • Inicio
  • Cursos
    • Facilitacion Agil Fast
    • EstructurasliberadorasMX
    • Diseño Rally Virtual
    • Emprendiendo IKIGAI DT
    • Scrum Master
    • Team Building Agil
    • Taller proposito
  • Servicios
  • UCA UCA
  • Recursos
  • Más
    • Inicio
    • Cursos
      • Facilitacion Agil Fast
      • EstructurasliberadorasMX
      • Diseño Rally Virtual
      • Emprendiendo IKIGAI DT
      • Scrum Master
      • Team Building Agil
      • Taller proposito
    • Servicios
    • UCA UCA
    • Recursos

+52 55 5965 5753

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Cursos
    • Facilitacion Agil Fast
    • EstructurasliberadorasMX
    • Diseño Rally Virtual
    • Emprendiendo IKIGAI DT
    • Scrum Master
    • Team Building Agil
    • Taller proposito
  • Servicios
  • UCA UCA
  • Recursos

Cuenta


  • Pedidos
  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Pedidos
  • Mi cuenta

Crea productos y servicios perrones pa' los usuarios

DESIGN THINKING ¿QUE ES?

Es una metodología que permite observar el mundo para descubrir necesidades de las personas  y transformarlas en soluciones, a través de ideas creativas y prototipos para probar paulatinamente las ideas sin gastar demasiado tiempo y esfuerzo .


Consiste en 5 procesos no lineales, iterativos, aquí te los explicamos a la mexicana:


Empatizar:  Este proceso lo podemos definir mejor con este dicho "Si quieres conocer a Inés vive con ella un mes" lo que quiere decir es que necesitamos conocer al usuario desde su propia experiencia, ya sea observando cercanamente, viviendo, indagando, investigando y descubriendo los problemas a los que se enfrenta en su día a día, que le preocupa, que problemas enfrenta, si hay un producto de por medio ¿Cómo lo usa? ¿Dónde lo compra?¿qué le gustaría mejorar? etc. 


Definir: Analizaremos la información obtenida para sintetizarla, descubrir hallazgos que nos permitan definir y priorizar las necesidades del usuario y hacer preguntas poderosas que despierten nuestro cerebro para pasar a la ideación, formular un desafío o pregunta a resolver.  Chocolate que no tiñe, claro está 


Idear: Ahora si hay que echarle mucha crema a los tacos, para generar tantas ideas como sea posible usando técnicas de creatividad para sacudir las ideas más fregonas, aquí usaremos la clásica lluvia de ideas con algunas variantes, usaremos personalidades famosas para inspirarnos, pasaremos ideas entre todo el equipo para lograr más volumen y al final filtraremos las ideas porque no todo lo que brilla es oro.


Prototipar: Mas vale un dibujo que mil palabras, así que la ideas ganadoras las fusionaremos para crear un modelo tangible  que nos servirá para validar si esta idea le gusta al usuario, o si tenemos lana suficiente para materializarla y que sea rentable, también hay que considerar es si hay la tecnología necesaria para crearla y finalmente también validaremos si es  sustentable.


Probar: En esta etapa presentaremos la idea al usuario y validaremos que le gusta, que no le gusta, que podemos cambiar y  mejorar y si algo no le gusta p regresamos a alguno de los procesos anteriores.


¿CUÁNDO Y DÓNDE?

  • Formato virtual en vivo
  • 5 Sesiones en zoom 


  •  12, 14, 19, 21, 28 de junio
  • 2 Lunes y 3 Miércoles 
  • 9:00 am -12:00pm
  • 5 Encuentros donde pondrás en práctica en tu propio proyecto
  •  Proyecto final 
  • Grabación de cada sesión
  • Examen de certificación 
  • 2 oportunidades con CERTIPROF


PARA QUE NO LE DIGAN, PARA QUE NO LE CUENTEN

¿QUÉ VAS A LOGRAR?

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO?

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Probar  una idea de solución  basada en las necesidades reales del usuario
  • Mejorar la experiencia de los usuarios
  • Realizar entrevistas a los usuarios  detectar sus necesidades
  • Diseñar productos o servicios basados en las necesidades del usuario 
  • Resolver los problemas del negocio o cliente creando productos innovadores
  • Replica técnicas creativas para desatar ideas disruptivas
  • Crea prototipos de ideas ganadoras para probar su viabilidad

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO?

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO?

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO?

Si eres  Emprendedor, Dueño de un negocio,  Product Owner, Scrum Master, Diseñador, Instructor, o cualquier persona interesada en descubrir una metodología para mejorar un negocio, resolver un problema, probar o desarrollar una idea de solución o facilitar sesiones con empresas o equipos.

¿CÓMO APRENDEREMOS?

¿PARA QUIÉN VA DIRIGIDO?

¿CÓMO APRENDEREMOS?

  • Nuestra metodología de aprendizaje está basada en aprender haciendo.   


  • Practicarás un caso de principio a fin para que puedas ver la aplicación de todos los procesos.


  • Conocerás, practicarás y reforzarás cada técnica durante la clase .


  • Aplicarás toda la metodología a tu propio desafío de principio a fin, entregando un proyecto final. 

PROGRAMA

Módulo I. Innovación

  • Innovación
  • Tipos de innovación
  • ¿Qué es y quienes usan Design Thinking?
  • ¿Para qué me sirve Design Thinking?
  • Principios de Design Thinking
  • Procesos
  • Práctica: Innovación de producto


Módulo II. Empatizar

  • Historias de conexión humana
  • Entrevista etnográfica
  • Mapa de empatía
  • Customer Journey Map




Módulo III. Definir

  • Analizar la información
  • Descubriendo Insights
  • Técnicas para definir


Módulo IV. Idear

  • Rally de creatividad
  • Tipos de pensamiento
  • Proceso de ideación
  • Reglas de la ideación
  • Técnicas para ideación







Módulo V. Prototipado

  • Tipos de prototipos
  • Principios de prototipado
  • Casos de prototipos exitosos
  • Técnicas de prototipado


Módulo VI. Probar

  • Diseño de pruebas
  • Técnicas par aprobar
  • Validación mapa de propuesta de valor


Proyecto final





INCLUYE KIT DIGITAL

Plantillas

Guia Design thinking

Material extra

Plantillas para facilitar el proceso

Material extra

Guia Design thinking

Material extra

Lecturas que te ayudarán a profundizar en los métodos , herramientas para ponerlos en práctica

Guia Design thinking

Guia Design thinking

Guia Design thinking

Manual que e guiara paso a paso para que puedas replicar  toda la metodología con un caso práctico aplicado a un servicio, producto o a un problema.

Facilitadora

Karla Vázquez

Apasionada de la creatividad y diseñadora de experiencias de aprendizaje, Consultora en Design thinking desde hace 5 años.


Certificaciones en Project Manager, Scrum Master, Design thinking, Business Agility, Management 3.0. Desde hace 10 años, crea herramientas lúdicas para potenciar el aprendizaje.

Copyright © 2025 ProyectaT - Todos los derechos reservados.

  • EstructurasliberadorasMX
  • Diseño Rally Virtual
  • Habilidades humanas
  • Emprendiendo IKIGAI DT
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar