+52 55 5965 5753

ProyectaT+
ProyectaT+
  • Inicio
  • Cursos
    • Facilitacion Agil Fast
    • Dinamicas
    • Diseño Rally Virtual
    • Emprendiendo IKIGAI DT
    • Scrum Master
    • Team Building Agil
    • Taller proposito
    • Train the trainers
  • Servicios
  • UCA UCA
  • Recursos
  • Más
    • Inicio
    • Cursos
      • Facilitacion Agil Fast
      • Dinamicas
      • Diseño Rally Virtual
      • Emprendiendo IKIGAI DT
      • Scrum Master
      • Team Building Agil
      • Taller proposito
      • Train the trainers
    • Servicios
    • UCA UCA
    • Recursos

+52 55 5965 5753


  • Inicio
  • Cursos
    • Facilitacion Agil Fast
    • Dinamicas
    • Diseño Rally Virtual
    • Emprendiendo IKIGAI DT
    • Scrum Master
    • Team Building Agil
    • Taller proposito
    • Train the trainers
  • Servicios
  • UCA UCA
  • Recursos

Impacta en tus Sesiones y Entrenamientos

En ese taller 100% práctico te enseñaré paso a paso lo que me ha permitido tener un kit de herramientas únicas para el diseño de experiencias de aprendizaje, donde con principios de la neurociencia los participantes se mantienen activos trabajando y apllicando lo aprendido

Aprendizaje con principio de neurociencia

 

1. Aprendizaje activo

El aprendizaje es más efectivo cuando los participantes están activos en lugar de pasivos. En lugar de depender de largas exposiciones teóricas o "clases magistrales",  hay que poner a los participantes en el centro del proceso de aprendizaje. Los estudiantes exploran, interactúan y practican de manera continua a lo largo de la sesión, como lo hace el diseño centrado en el usuario.


 La actividad física y mental mejora la retención de información. Las experiencias prácticas y el movimiento ayudan a formar conexiones neuronales más fuertes.



2. El cerebro aprende mejor en grupos pequeños

La interacción social y la colaboración son esenciales para el aprendizaje. Los estudiantes se benefician del intercambio de ideas, la enseñanza mutua y el trabajo en equipo, ya que el aprendizaje social activa áreas clave del cerebro.


El cerebro humano está diseñado para aprender socialmente. Aprender en grupos pequeños no solo mejora la comprensión, sino que también ayuda a fortalecer las conexiones emocionales, lo que facilita la retención.


3. El cerebro necesita variedad y movimiento

Cambiar de actividad y permitir el movimiento físico en el aula ayuda a los estudiantes a mantener la atención y la energía, lo que mejora la retención de información.

La variedad de estímulos y el movimiento físico estimulan diferentes partes del cerebro, ayudando a mantener el enfoque y facilitando la consolidación de la memoria.


4. Los estudiantes necesitan enseñar para aprender

Una de las formas más efectivas de aprender es enseñando a otros. Este enfoque hace que los estudiantes refuercen lo aprendido al tener que explicarlo o compartirlo con otros.

Enseñar a otros obliga al cerebro a organizar y procesar la información de manera profunda, lo que mejora la comprensión y la retención a largo plazo.


5. El cerebro recuerda mejor lo que experimenta emocionalmente

Las emociones son claves en el aprendizaje. Cuando el contenido está relacionado con una experiencia emocional o significativa, el cerebro tiende a retener mejor la información.

Las experiencias emocionalmente impactantes generan una liberación de neurotransmisores que facilitan la codificación de recuerdos en la memoria a largo plazo.


6. El cerebro aprende mejor cuando tiene tiempo para reflexionar

Después de aprender algo nuevo, el cerebro necesita tiempo para procesarlo y consolidarlo. Las pausas y los momentos de reflexión son esenciales para que el cerebro organice la nueva información.

El cerebro necesita pausas para consolidar la información. Durante el descanso o la reflexión, las neuronas reorganizan lo que se ha aprendido para fortalecer las conexiones.

¿CUANDO?

Agosto

8 Encuentros de 2 horas

DÍA: Jueves


6:30 pm a 8:30 pm

 MEXICO Y EL SALVADOR


7:30 pm a 9:30 pm

ECUADOR, COLOMBIA, PERÚ


8:30 pm a 10:30 pm

CHILE, URUGUAY


  • Practicarás más de 12 técnicas con ejercicios, casos prácticos y juegos
  • Grabación de todas las sesiones, para consulta 3 meses
  • Material complementario como lecturas, artículos
  • Comunidad de práctica 
  • Constancia de participación 
  • Acceso a Comunidad de Práctica con talleres de regalo donde podrás profundizar tu práctica sin pagar más.
  • Open Space donde pondrás en práctica todo lo visto


¡+15 Métodos y Herramientas en práctica!

QUE APRENDERÁS

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO

  • Enfocar tu sesión en las necesidades básicas de los participantes.
  • Establecer los objetivos de acuerdo al tiempo disponible.
  • Pondrás en práctica los fundamentos de la neurociencia del aprendizaje.
  • Aprenderás a aplicar técnicas participativas, conversacionales y de trabajo en equipo en los 4 procesos para diseñar un tema.

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO

Si eres CapacitaLíder de equipos, Coach, Scrum Master, Product Owner, Facilitador, Consultor, Instructor, Capacitador, Terapeuta,  Formador, Maestro, este taller es para ti.



METODOLOGÍA

A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO

METODOLOGÍA

  • Nuestra metodología de aprendizaje está basada en Learning by doing, donde te sumergirás desde la sesión 1 practicando cada tema .


  • En nuestro curso aplicamos todos los principios de neurociencia, así que aprenderás viviendolo como participante.


  • Diseñarás un tema de tu propio curso utilizando los principios de neurociencia


  • Para concluir exitosamente el programa, tendrás que entregar un proyecto final, que consiste en el diseño de una sesión y presentarás el tema en un Open Space.

Programa de Diseño de Experiencias con neuroaprendizaje

  • Tema 1.  Enfoques de aprendizaje
  • Tema 2.  Diseño centrado en el usuario
  • Tema 3.  Alcances y objetivo
  • Tema 4.  Técnicas para conectar con la experiencia del participante. 


 

  • Tema 5. Técnicas para descubrir temas y conceptos
  • Tema 6 . Técnicas para practicar
  • Tema 7.  Técnicas y estrategias para reflexionar e incluir lo aprendido en la práctica diaria


  • Points of you, word wall, LEGO, Rally virtual, Juegos

¡Ven y vive la experiencia!

MÁS DE 6 PAÍSES, MÁS DE 800 ALUMNOS

TU CERTIFICADO

 

  • Crear experiencias de aprendizaje más dinámicas y participativas.
  • Aumentar la retención y aplicación del contenido enseñado.
  • Fomentar la autoeficacia y la autonomía en los estudiantes.
  • Mejorar el impacto y la efectividad de tus capacitaciones o talleres.

Facilitadora

Karla Vázquez

Facilitadora de equipos, apasionada de la creatividad y diseñadora de experiencias de aprendizaje. Ha diseñado más de 50 cursos para diversas empresas.

Ha desempeñado diversos roles desde desarrolladora de software, líder técnico, Business Analyst, Project Manager, Product Owner en diversas empresas. 

Inversión 410 USD -

$410.00
Paga con PayPal o con una tarjeta de débito/crédito

  • 5 Sesiones Online en vivo  
  • 10 horas de formación
  • 1 Open Space
  • Material extra  
  • Certificado de participación
  • Acceso a la clase grabada


También puedes pagar a través de Payoneer

a karla.vazquez@gmail.com


Si eres de México paga con transferencia a la siguiente cuenta . Si requieres factura suma el  IVA


Karla Vazquez Ojeda

BBVA

CLABE 

0121 8001 5372 4810 27


Preguntas frecuentes

Comunícate con nosotros al hola@proyectat.com.mx si no puedes encontrar una respuesta a tu pregunta.

Puedes acceder a la grabación que se comparte en el grupo 24 horas después y ponerte al tanto o integrarte a la siguiente generación para recuperar esa clase ( Si tienes beca no aplica este punto)


Contar con una computadora con acceso a Internet y tener instalado zoom, configurar el sonido y cámara. Contar con Whatsapp para acceder al foro de comunicación.


El facilitador y el alumno, se conectan ciertos días y horarios de la semana para poder asistir a la clase. Todos los alumnos tienen un grupo con el que comienzan y finalizan el curso.


En la ultima sesión facilitarás un ejercicio para  todo el grupo  podrás seguir practicando en la comunidad de aprendizaje


Tienes más dudas solicita información

nuestro equipo se comunicará a la bravedad

ingres tus datos

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

Copyright © 2025 ProyectaT - Todos los derechos reservados.

  • Dinamicas
  • Diseño Rally Virtual
  • Habilidades humanas
  • Emprendiendo IKIGAI DT
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar